A una hora de Bogotá, nuestra casa en la montaña cuenta con espacios de trabajo luminosos, amplios y acogedores.
Estamos ubicados en el bosque tropical de niebla sobre el valle del río San Juan (La Vega), a 1.600 msnm.
A una hora de Bogotá, nuestra casa en la montaña cuenta con espacios de trabajo luminosos, amplios y acogedores.
Estamos ubicados en el bosque tropical de niebla sobre el valle del río San Juan (La Vega), a 1.600 msnm.
Ofrecemos un lugar para refrescar y despejar las rutinas de los sentidos, para experimentar y avanzar en obras o proyectos en curso.
La nuestra es una residencia que privilegia el silencio y el aislamiento que favorecen la concentración. Por eso acogemos una sola residencia a la vez y ofrecemos un acompañamiento personalizado.
Está abierta para personas dedicadas a:
La escritura literaria
La creación artística
La traducción
La edición
La investigación (lingüística, estética, musical, académica, plástica, corporal, periodística y científica)
La producción audiovisual
La exploración de la cultura hispanoamericana, para perfeccionar el español como lengua extranjera (ELE)
La entomología
El avistamiento de aves
Monteficción también acoge actividades como: encuentros, talleres, cursos, laboratorios, festivales, ferias, campamentos, charlas, exposiciones, retiros, sesiones de ensayo, grabaciones; casorios sui generis, asados políglotas, caminatas nocturnas, festejos eróticos, terapias insólitas. Somos una casa abierta a todas las búsquedas de la imaginación.
Dos habitaciones dobles, con baño privado y agua caliente.
Un estudio personal grande.
Una robusta biblioteca física disponible para consulta.
Un amplio salón que puede adaptarse a las necesidades del trabajo, individual o colectivo, e integrarse a las actividades de la cocina o separarse de ellas, según se requiera.
Un patio abierto con buena capacidad de aforo, que puede integrarse al salón y a la cocina.
Mesas de trabajo en pasillos y jardines con vista a la montaña.
Zona para acampar (alquiler de carpa; baños exteriores).
Cafetal.
Miradores de piedra.
Todo el entorno es propicio para actividades físicas como caminatas o ciclomontañismo.
- Internet
- Colección bibliográfica con más de 3.000 tomos (principalmente: literatura, historia, lingüística, semiótica, pintura, arte, filosofía, enciclopedias, diccionarios y libros de apoyo para la escritura), revistas culturales y archivo de prensa
- Computador
- Instrumentos musicales y amplificadores
- Caballete de pintura y materiales para pintar y dibujar
Con costo adicional:
- Facilidades de impresión
- Revisión especializada de textos
- Bicicletas
Lucía Hernández es filósofa. Germán Serventi es profesional en estudios literarios, lingüista y semiólogo. Ambos estamos dedicados a la creación y a la investigación literarias. Contamos con experiencia en investigación, docencia universitaria, corrección de estilo, traducción, asesorías académicas, y producción de podcast.
Acompañamos el trabajo de los residentes proponiendo lecturas y diálogos que sirvan para agitar las corrientes que se ponen en movimiento durante los procesos de creación.
Monteficción es sede de nuestro podcast de difusión literaria El Brújulo.
Residencia
En el costo se incluye la alimentación y la limpieza.
Hospedaje autónomo
El residente se hace cargo de su propia alimentación y de la limpieza correspondiente. Dispondrá de una cocina con todos los implementos requeridos y una dotación elemental (gas, sal, etc.).
Alquiler del espacio
Para proponer tu propia actividad en Monteficción, escríbenos.
Inmersión ELE
Proponemos una experiencia no formal de inmersión en el español como lengua extranjera, mediante actividades alrededor de la literatura hispanoamericana.
La residencia debe tener una duración mínima de tres días. Aquí puedes descargar el formulario de aplicación.
Para información sobre los costos, escríbenos a monteficcion@gmail.com y cuéntanos acerca de tu búsqueda.